Son dos las rutas xacobeas que atraviesan el ayuntamiento de Valga; de un lado a Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla y de otro el Camino Portugués.
El Camino Portugués es considerada la segunda Ruta Xacobea más transitada hace su entrada en Valga en el lugar de As Cernadas. Se dirige hasta O Pino donde se encuentra el Albergue de Peregrinos del mismo nombre. Continúa su recorrido a través del monte Albor, entre rutas de agua y antiguos molinos. Esta es una de las secciones más especiales del Camino: Se integra en la vegetación del bosque y desciende en paralelo al río Valga hasta cruzarlo justo antes de entrar en la aldea de San Miguel. Los peregrin@ s tienen su disposición el necesario para un merecido ocio antes de continuar su camino. ES de visita obligada la Iglesia Neoclásica de San Miguel y su rectoral. La ruta continúa por la aldea de Cimadevila donde destacan sus fuentes y lavaderos. En un sendero de descenso, el viaxeir@ deja Valga para continuar el Camino cara Compostela …
Camino Portugués en Valga
Antes del salir del ayuntamiento recomendamos una visita a la laguna de Mina Mercedes, una antigua explotación de arcilla a cielo abierto. Su extensión de unos 30.000 m2 hace que sea la laguna más grande de la provincia de Pontevedra, con una profundidad de casi veinte metros en la zona central.

Cuenta con un paseo con zonas arboladas y diversas áreas de descanso y miradores. El espacio forma un ecosistema de gran valor natural donde habita una variada fauna avícola. Se considera un punto clave para al esparcimiento y ocio de nuestro ayuntamiento en un ambiente familiar.