Son muchas las personas que recorren a diario alguno de los itinerarios que conforman los Caminos de Santiago . Todos los días del año, haga frío o calor; con lluvia, viento o sol e incluso con una pandemia mundial.
Son personas llegadas de diferentes países (de 177 nacionalidades distintas en 2018, según datos oficiales) que se mueven por un espacio de territorio muy reducido. La presión de estos miles de visitantes sobre el espacio lineal del propio Camino es enorme y seguramente se de en muy pocos lugares del mundo una concentración tan singular de personas caminando con una mochila a la espalda.
La alta concentración de personas también implica una mayor cantidad de basura y debemos tener en cuenta que no hay un servicio de recogida de basura específico para el Camino sino que cada municipio se ocupa de la parte que le corresponden. Por este motivo y para ayudar un poco en esta tarea os vamos a dar 5 sencillos consejos para contribuir a generar menos basura.
