Las personas participantes en el taller Camino de Santiago I, financiado por la Consellería de Empleo e Igualdad con 350.000 euros, están poniendo en valor a ruta jacobea a su paso por los municipios de Palas de Rei, Monterroso y Portomarín, tanto desde el punto de vista de la promoción como con actuaciones de mantenimiento y conservación de jardines y espacios naturales.

El delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, visitó hoy a los alumnos-trabajadores en Palas de Rei, donde han previsto actuar en los Chacotes y en zonas verdes de la travesía del Peregrino, la plaza de Galicia y las avenidas de Lugo y Compostela.

También trabajarán en el área recreativo de Airexe ( Ligonde), en el municipio de Monterroso; y en varios jardines de Portomarín -en los entornos de las iglesias de San Pedro y Sano Nicolás y en los parques Manuel de Blas y Enhorabuenas-.

Arias explicó que además del módulo de mantenimiento de espacios verdes, que cuenta con catorce personas alumnas, el taller imparte la especialidad de promoción turística local e información a los visitantes, con seis participantes. El taller cuenta con cinco personas en los puestos de dirección, administración y docentes -dos de jardinería y uno de turismo-.

La iniciativa tiene una duración de nueve meses y, posteriormente, la Xunta concede incentivos para contratar la cuatro de los participantes en empresas del entorno por un período mínimo de tres meses.

Arias animó al alumnado “a aprovechar al máximo este tiempo de aprendizaje para salir después a buscar trabajo o a emprender un proyecto empresarial propio avalados por vuestra formación, que es la mejor carta de presentación posible”, apuntó.

Además de facilitar el acceso al comprado laboral de las personas desempleadas, los talleres constituyen un instrumento de colaboración con los ayuntamientos para mejorar servicios y #infraestructura municipales. “En este caso”, dijo Arias, “darán un ánimo al Camino de Santiago en un momento en el que tenemos la vista puesta en el Xacobeo 2021-2022 cómo uno de los pilares más importantes para dinamizar nuestra provincia cuando las circunstancias sanitarias permitan reactivar el turismo”.

Etiquetas: , ,