La Ruta literaria en honor a Rosalía de Castro ofrece un recorrido digital 360º a través de internet –https://www.rutarosaliana.gal/vista360/ -. Desde esta dirección web podrán disfrutar de los detalles de la Casa Museo Rosalía de Castro, de la iglesia Santa María a Maior de Iria Flavia, del cementerio de Adina, del Pazo de Arretén y de la estatua del paseo del Espolón en Padrón. Esta nueva aplicación implica una renovación de los recursos y herramientas que incrementan la influencia de esta ruta.

De la misma forma que las tres Rutas literarias que ofrecen un paseo por los lugares más importantes de la vida de Camilo José Cela en Padrón han dado un paso más en su difusión y accesibilidad a través de Wikiloc. Las tres rutas están detalladas y explicadas en esta aplicación, que representa una de las principales plataformas de rutas de senderismo de todo el mundo.

La tradición literaria en Padrón está presente a lo largo de todo el municipio padrones, tanto en el entorno natural como en los espacios patrimoniales y culturales. Por ello, la influencia de las rutas literarias creadas en relación con las figuras de Rosalía de Castro y Camilo José Cela acumula un importante número de visitantes cada año.

En el caso concreto de la Ruta Rosaliana se propone un recorrido que implica, además de los distintos puntos de Padrón,  a los ayuntamientos de Ames, Brión, Dodro y Santiago. A lo largo de todo este trayecto, los caminantes podrán consultar las placas explicativas que aportan información interesante sobre la vida y la obra de la autora. Esta información también está disponible en la página web www.rutarosaliana.gal.

Etiquetas: , , ,